La prevención y detección temprana puede hacer la diferencia.

¿Qué vas a aprender?
Entiende el contexto
Entiende el contexto
- Estadísticas del cáncer de piel
- Anatomía de la piel
- Tipos de cáncer de piel
Conoce los riesgos y cuidados
Conoce los riesgos y cuidados
- Factores de riesgo
- Señales de alerta
- Métodos de prevención
- Cuidado en niños
- Cuidado en el lugar de trabajo
Haz del autocuidado un hábito
Haz del autocuidado un hábito
- Rutina de autocuidado
- Cómo elegir un protector solar
- Consejos prácticos para la vida diaria
Participa y pon a prueba tus conocimientos
Participa y pon a prueba tus conocimientos
- Preguntas interactivas
- Dinámicas y juegos para reforzar lo aprendido
- Espacio de conversación con el público

Pide tu cotización
Recibe una propuesta adaptada a las necesidades de tu organización y al contexto de tu equipo.

Confirma tu formación
Definimos fecha y contenidos. La charla puede personalizarse de acuerdo a las normas y cuidados que tu empresa tenga en torno a la protección solar y seguridad laboral.

Vive la experiencia Palpa
Un taller dinámico y práctico sobre prevención y detección temprana del cáncer de piel, pensado para el día a día de tu equipo.
Complementa tu formación crea una experiencia única en tu lugar de trabajo
Promovamos la detección temprana como parte de la cultura organizacional con regalos con sentido al por mayor.

Autoexamen de Lunares
Postal giratoria que promueve la técnica del autoexamen de lunares. Enseña a identificar lunares o manchas sospechosas mediante el método ABCDE.

Pin Palpa
Más que un accesorio, es un rayo de conciencia. Un recordatorio de que proteger la piel del sol es cuidar nuestra salud. Representa la importancia de la prevención y de incorporar hábitos simples, como usar protector solar o ropa adecuada, en nuestra rutina diaria.

Merch personalizado
Desde libretas, totes, papelería y otros objetos cotidianos. Productos diseñados para tangibilizar el mensaje y mantener presente la importancia del autocuidado y la protección solar.

“Muy claro con la información entregada , muchos detalles que generalmente se desconocen , la charla súper explicativa y didáctica”.
Fernando Clavijo / Camanchaca

"Me ha gustado muchísimo el taller, igual que el de cáncer de mama, lo hacéis muy ameno y muy sencillo. Gracias!!"
Lorena Guerrero / Motocard

"Muy buena y clara la charla. Lo mejor la regla del ABCD".
Pilar Paredes / DLA Piper







Preguntas Frecuentes formaciones
¿Cuántas formaciones ofrecen y cuánto duran?
¿Cuántas formaciones ofrecen y cuánto duran?
Actualmente contamos con 5 formaciones, cada una con una duración de 1 hora (45 minutos de exposición y 15 minutos de conversación):
- Cáncer de mama
- Cáncer de piel
- Ciclo menstrual
- Menopausia
- Innovación y emprendimiento
¿Pueden participar hombres?
¿Pueden participar hombres?
¡Claro que sí! Los hombres son parte fundamental del cambio cultural que queremos impulsar. En la formación sobre cáncer de mama explicamos que ellos también pueden verse afectados; en cáncer de piel, de hecho, son uno de los grupos más impactados; y en los talleres de menopausia y ciclo, están muy bienvenidos a aprender cómo acompañar y apoyar a las mujeres que los rodean en estas etapas de la vida.
¿Para qué edad son las formaciones?
¿Para qué edad son las formaciones?
Nuestras formaciones están pensadas para todo público, sin límite de edad. Están diseñadas para que cualquier mujer u hombre pueda comprenderlas fácilmente, sin importar su nivel de formación previa.
¿Qué modalidades ofrecen?
¿Qué modalidades ofrecen?
Ofrecemos modalidad híbrida, tanto online como presencial, para adaptarnos a las necesidades de cada organización.