Hablar de menstruación rompe tabúes.

¿Qué vas a aprender?
Descubre tu ciclo
Descubre tu ciclo
- ¿Qué es el ciclo menstrual y por qué es importante entenderlo?
- Anatomía del aparato reproductor femenino: órganos y funciones.
- Inicio y fin del ciclo: menarquia y menopausia.
Conecta con tus cambios
Conecta con tus cambios
- Las fases del ciclo: folicular, ovulación, lútea y menstruación.
- Cambios hormonales y su impacto en el cuerpo y el ánimo.
- Qué es normal y qué no: dolor, duración, flujo, etc.
- Señales de alerta a las que deberíamos prestar atención.
Rompe tabúes y comparte
Rompe tabúes y comparte
- Actividades interactivas para romper el hielo.
- Dinámicas que fomentan la conversación y la participación.
- Espacio seguro para compartir experiencias y preguntas.

Cotiza tu formación
Recibe una propuesta adaptada a tu organización, con un enfoque cercano y basado en evidencia.

Personaliza los contenidos
Definimos fecha y temáticas según las necesidades de tu equipo, incorporando dinámicas y ejemplos prácticos que hagan del aprendizaje una experiencia significativa.

Vive la experiencia Palpa
Un taller participativo y sin tabúes, donde tu equipo aprenderá a comprender el ciclo menstrual como una fuente de bienestar físico, emocional y mental.
Complementa tu formación crea una experiencia única en tu lugar de trabajo
Promovamos la detección temprana como parte de la cultura organizacional con regalos con sentido al por mayor.

Pin Palpa
Un símbolo que recuerda que el ciclo no es solo biología, sino también bienestar. Invita a hablar abiertamente del ciclo y a verlo como una herramienta de autoconocimiento físico, mental y emocional.

Merch Personalizado
Desde agendas 2026 con el logo de tu empresa hasta postales, marcadores de calendario, libretas, totes, papelería u otros objetos cotidianos. Productos diseñados para tangibilizar el mensaje y mantener presente la importancia de hablar del ciclo como parte del bienestar y el autoconocimiento.

“Muy buena charla , excelente explicación de la menstruación desde punto de vista mas cercano por parte de la relatora y permitiendo compartir experiencias de las participantes”.
Beatriz González / Comunidad

"Muy buena charla e instancia. Agradezco por El aprendizaje compartido con nosotros y la posibilidad de poder aprender estos temas tan importantes."
Javiera Martínez / Softys

"Agradecida de estas instancias para complementar temas del diario vivir
Elianett Véliz / INACAP







Preguntas Frecuentes formaciones
¿Cuántas formaciones ofrecen y cuánto duran?
¿Cuántas formaciones ofrecen y cuánto duran?
Actualmente contamos con 5 formaciones, cada una con una duración de 1 hora (45 minutos de exposición y 15 minutos de conversación):
- Cáncer de mama
- Cáncer de piel
- Ciclo menstrual
- Menopausia
- Innovación y emprendimiento
¿Pueden participar hombres?
¿Pueden participar hombres?
¡Claro que sí! Los hombres son parte fundamental del cambio cultural que queremos impulsar. En la formación sobre cáncer de mama explicamos que ellos también pueden verse afectados; en cáncer de piel, de hecho, son uno de los grupos más impactados; y en los talleres de menopausia y ciclo, están muy bienvenidos a aprender cómo acompañar y apoyar a las mujeres que los rodean en estas etapas de la vida.
¿Para qué edad son las formaciones?
¿Para qué edad son las formaciones?
Nuestras formaciones están pensadas para todo público, sin límite de edad. Están diseñadas para que cualquier mujer u hombre pueda comprenderlas fácilmente, sin importar su nivel de formación previa.
¿Qué modalidades ofrecen?
¿Qué modalidades ofrecen?
Ofrecemos modalidad híbrida, tanto online como presencial, para adaptarnos a las necesidades de cada organización.