La detección temprana puede hacer la diferencia

¿Qué vas a aprender?
Contexto y conciencia
Contexto y conciencia
- Historia de Palpa
- Cifras y estadísticas del cáncer de mama
- Por qué es importante la detección temprana
Conocimientos clave para tu salud
Conocimientos clave para tu salud
- Factores de riesgo
- Exámenes médicos recomendados
- Autoexploración mamaria
- Señales de alerta
Dinámica interactiva
Dinámica interactiva
- Preguntas interactiva
- Dinámicas y juegos para reforzar lo aprendido
- Participación activa del público

Pide tu cotización
Nuestro equipo te entregará una propuesta clara y adaptada a las necesidades de tu organización.

Elige tu formación
Coordinamos fechas y contenidos para que tu equipo viva una experiencia educativa cercana y dinámica.

Vive la experiencia Palpa
Acompañamos a tu organización con una formación práctica e interactiva que promueve el autocuidado y la detección temprana.
Complementa tu formación crea una experiencia única en tu lugar de trabajo
Promovamos la detección temprana como parte de la cultura organizacional con regalos con sentido al por mayor.

Dispositivo Palpa
Aprende y practica la técnica de autoexploración mamaria con nuestro dispositivo, que simula la presencia de un tumor para que tu equipo se familiarice con la detección temprana.

Pin Palpa
Más que un accesorio, es un símbolo de detección temprana y cuidado diario. Representa la importancia de tocarse, conocerse y actuar a tiempo. Un recordatorio de que hablar del cáncer de mama no debería ser tabú, sino parte de nuestras conversaciones cotidianas.

Merch personalizado
Desde agendas 2026 con el logo de tu empresa hasta libretas, papelería u otros objetos cotidianos. Productos diseñados para tangibilizar el mensaje y mantener presente la importancia del autocuidado y la detección temprana.

“La charla está muy bien estructurada y hace que mantengas la atención en todo momento. Gracias!”.
Ana / Volkswagen España

"Muchas gracias por la iniciativa. Es fantástico dedicar la hora del descanso laboral para enriquecerse con vuestras propuestas de formación y aprender, y compartir con las compañeras de tu empresa u otras. MUCHAS GRACIAS."
Silvia / PwC

"Felicitaciones por la charla, escribo esto mientras termino de Agendar mi mamografía. Les agradezco infinito".
Orietta / ENAEX







Preguntas Frecuentes formaciones
¿Cuántas formaciones ofrecen y cuánto duran?
¿Cuántas formaciones ofrecen y cuánto duran?
Actualmente contamos con 5 formaciones, cada una con una duración de 1 hora (45 minutos de exposición y 15 minutos de conversación):
- Cáncer de mama
- Cáncer de piel
- Ciclo menstrual
- Menopausia
- Innovación y emprendimiento
¿Pueden participar hombres?
¿Pueden participar hombres?
¡Claro que sí! Los hombres son parte fundamental del cambio cultural que queremos impulsar. En la formación sobre cáncer de mama explicamos que ellos también pueden verse afectados; en cáncer de piel, de hecho, son uno de los grupos más impactados; y en los talleres de menopausia y ciclo, están muy bienvenidos a aprender cómo acompañar y apoyar a las mujeres que los rodean en estas etapas de la vida.
¿Para qué edad son las formaciones?
¿Para qué edad son las formaciones?
Nuestras formaciones están pensadas para todo público, sin límite de edad. Están diseñadas para que cualquier mujer u hombre pueda comprenderlas fácilmente, sin importar su nivel de formación previa.
¿Qué modalidades ofrecen?
¿Qué modalidades ofrecen?
Ofrecemos modalidad híbrida, tanto online como presencial, para adaptarnos a las necesidades de cada organización.